Estudio de sísmica de reflexión del ridge volcánico Tortuga en el Golfo de California aplicado a la exploración geotérmica
Author:
Peña Dominguez, Juan Gerardo
González Fernández, Antonio
Martin Barajas, Jesús Arturo
Contreras Pérez, Juan
Metadata:
Show full item recordAbstract
En los años recientes, la energía geotérmica ha tenido gran relevancia como una de las principales fuentes alternas de energía renovable. El Golfo de California es un sistema de rift oblicuo que separa las placas Norteamérica–Pacífico. Anomalías geotérmicas presentes en el Golfo están relacionadas directamente con regiones donde se presenta corteza continental adelgazada y en centros de dispersión donde se genera corteza oceánica. De igual forma, la actividad volcánica funciona como una guía de prospección geotérmica. En la porción central del Golfo de California se localizan montes submarinos alineados que han sido interpretados como de origen volcánico. Se localizan al noroeste de la Cuenca Guaymas, entre Isla Tortuga y la región de la Caldera La Reforma. En este trabajo, se realizó un estudio de sísmica de reflexión 2D para la caracterización sismoestructural e identificar evidencias relacionadas con actividad hidrotermal. Fueron adquiridas, procesadas e interpretadas 9 líneas sísmicas, cubriendo un total de ∼300 km. Se identificó que la zona con mayor espesor de sedimentos corresponde a la parte central, entre los montes submarinos Reforma y Amet. Se mapeó un horizonte asociado a una discordancia regional que cubre la parte noroeste del Alto Vírgenes. El basamento acústico fue determinado por un reflector de alta amplitud en profundidad que abarcó la mayor parte de la zona estudiada. Se identificaron zonas con la presencia de depósitos volcánicos hacia el noroeste y suroeste de Isla Tortuga, los cuales fueron asociados a extrusiones volcánicas y a fisuras locales. Vacíos acústicos, ventilas hidrotermales y sills someros fueron identificados hacia el este de la zona de estudio, donde se sugiere que la actividad termogénica por emplazamiento de sills produjo la acumulación y liberación de fluidos relacionados con actividad hidrotermal. La identificación de fosos en los flancos de los montes submarinos tiene un origen asociado a la presencia de corrientes marinas de fondo, que controlan la tasa de sedimentación de depósitos contouriticos.
Document Type:
CartelPublisher:
Unión Geofísica Mexicana, A.C.Citation:
Peña Dominguez, J.G., González Fernández, A., Martin Barajas, J.A., Contreras Pérez, J., 2017. Estudio de sísmica de reflexión del ridge volcánico Tortuga en el Golfo de California aplicado a la exploración geotérmica. Cartel presentado en: Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana, A.C., Puerto Vallarta, Jalisco, México.UNESCO International Nomenclature:
[2506] Geología->[250608] Energía y procesos geotérmicos[2510] Oceanografía->[251090] Oceanografía: Geología marina
[2507] Geofísica->[250705] Sismología y prospección sísmica
INIS/ETDE Thesaurus:
Geothermal explorationSeismic surveys
Sea-floor spreading
Location:
: Isla Tortuga, Golfo de CaliforniaCollections:
- Carteles [45]
- Carteles línea 2 [34]