Reconocimiento estructural y volcanológico en la zona termal del Domo San Pedro Lagunillas, Nayarit, México
View/ Open:
Date:
1992-01-01Author:
D. Castillo, H.
V. De la Cruz, M.
Metadata:
Show full item recordAbstract
La actividad volcánica que ha tenido lugar en la parte sur del Estado de Nayarit ha sido intensa durante el Plioceno y Cuaternario. Hay actividad volcánica en la actualidad. Los sismos que afectaron a los poblados de San Pedro Lagunillas y Las Guásimas los días 4 y 16 de septiembre de 1987 estuvieron asociados, al parecer, con movimientos de magma justo bajo el como riolítico Los Ocotes, ubicado entre ambos poblados y que a la vez constituye el aparato volcánico más reciente de la zona.
20 Km al oeste del Volcán Ceboruco (único aparato con actividad histórica en la región), se encuentra el Domo San Pedro, que es el edificio volcánico ácido más importante de la zona, con 700 m de altura, cuya base de 4 Km está ligeramente elongada en sentido NW-SE. Al parecer dicho aparato, de composición dacítica, se desarrolló dentro de una estructura caldérica de edad Plio-Cuaternaria.
Se realizó un estudio geológico de detalle enfocado a determinar el marco estructural y volcanológico, junto con la realización de la cartografía de las unidades y estructuras geológicas, todo lo cual permitió definir su relación e influencia con la presencia del termalismo existente en los alrededores del Domo San Pedro y demás actividad volcánica reciente.
Document Type:
ArtículoPublisher Version:
http://www.revistas.unam.mx/index.php/geofisica/article/view/39494UNESCO International Nomenclature:
[2506] Geología->[250608] Energía y procesos geotérmicosINIS/ETDE Thesaurus:
Geothermal explorationGeology
Location:
: Domo San Pedro Lagunillas, NayaritCollections:
The following license files are associated with this item: