Search
Now showing items 1-5 of 5
La micrótomografía 3D, una nueva herramienta geológica de amplia aplicación: ejemplo en el cobre estratoligado Las Vigas y oro orgánico de Sonora
La tomografía digital computarizada ó micrótomografía en tres dimensiones (M3D), es una técnica muy novedosa que va a revolucionar el conocimiento en ciencias de la tierra ya que su aplicación es muy vasta. La M3D trabaja ...
Fenómenos diagenéticos en calizas del Jurásico-Cretácico de un sector de las cuencas de Huimanguillo-Comalcalco-Alto de Jalpan y primeras observaciones mediante microscopio electrónico de barrido y microtomografía 3D
(Sociedad Geológica Mexicana A. C., 2015)
Los sistemas petroleros de la cuenca del Sureste (Tabasco, México) se caracterizan por presentar rocas generadoras principalmente del Jurásico Superior, rocas almacén del Cretácico y rocas sello del Cretácico Superior-Cenozoico. ...
La Geología en la Geotermia: Reflexiones y análisis de cómo explorar este recurso energético
En cualquier proceso de exploración, caracterización y explotación, tanto en reservorios geotérmicos como sistemas hidrotermales y recursos energéticos fósiles, se necesita un entendimiento detallado de lo que ocurre en ...
Distribución de anomalías geotérmicas en México: Una guía útil en la prospección geotérmica
Desde hace unos 45 años, México figura como pionero y líder en el continente Americano en la explotación de recursos geotérmicos para la generación comercial de electricidad. De los 24 países en el mundo que en 2015 utilizan ...
Combining ammonium mapping and short-wave infrared (SWIR) reflectance spectroscopy to constrain a model of hydrothermal alteration for the Acoculco geothermal zone, Eastern Mexico.
The Acoculco geothermal system is hosted by a caldera complex located at the eastern portion of the Trans-Mexican Volcanic Belt. Surface manifestations are scarce and consist of low temperature, bubbling, acid–sulfate ...