Search
Now showing items 1-10 of 21
Solute and gas geothermometry of geothermal wells: a geochemometrics study for evaluating the effectiveness of geothermometers to predict deep reservoir temperatures
Deep reservoir temperatures of 10 important geothermal systems of the world were estimated by applying 13 solute (Na/K) and 21 gas geothermometers. The predicted temperatures were comprehensively evaluated and compared ...
Evaluation of the solute geothermometry of thermal springs and drilled wells of La Primavera (Cerritos Colorados) geothermal field, Mexico: A geochemometrics approach
A detailed study on the solute geothermometry of thermal water (18 springs and 8 drilled wells) of La Primavera geothermal field (LPGF) in Mexico has been carried out by employing a geochemical database compiled from the ...
Caracterización petrográfica y geoquímica de una sección del subsuelo en el campo geotérmico de Los Humeros, Puebla: caso de estudio del pozo H-20
El pozo H-20 del Campo Volcánico-Geotérmico de Los Humeros se encuentra localizado dentro de la estructura caldérica de Los Humeros, en el estado de Puebla, y se ubica en el extremo oriental del Cinturón Volcánico ...
Geothermal energy potential of a promissory area in the Central and Eastern Zones of Sonora, Mexico: A preliminary geochemical study
Geothermal energy is an important renewable energy resource in Mexico, and the evaluation of the energy potential of promising geothermal systems has been defined as an important task for defining the future energy portfolio ...
Kinetic and geochemometric study of alkali-feldspars dissolution reactions by using controlled water-rock interaction experiments at low-to-medium geothermal temperature conditions
Previous and new water-rock interaction (WRI) experiments were analyzed for the kinetic and geochemometric study of alkalifeldspars dissolution reactions under low-to-medium geothermal conditions. Ionic exchange reactions ...
Estadística descriptiva y análisis de componentes principales para el estudio del proceso de emisión de CO2 como nueva herramienta de prospección geotérmica: el caso de Acoculco, Puebla.
La generación de electricidad producida por energía geotérmica es una alternativa por ser una fuente renovable a la generada por hidrocarburos, y como parte de las acciones que se están dando para impulsar la energía ...
Evaluación y desarrollo de geotermómetros de gases para la predicción de temperaturas de sistemas geotérmicos.
Este trabajo de tesis presenta un estudio geoquimiométrico - cuantitativo para evaluar la eficiencia de algunos geotermómetros de gases existentes. Así mismo presenta el desarrollo, mediante la herramienta computacional ...
Evaluación de la arquitectura de redes neuronales artificiales para el análisis multivariado de la composición química de gases y las temperaturas de equilibrio de sistemas Geotérmicos
La presente tesis se enmarca en el estudio y desarrollo de la geotermometría de gases multicomponente usando la metodología computacional de redes neuronales, la cual ha sido empleada de manera satisfactoria en el desarrollo ...
Caracterización petrográfica y geoquímica de una sección del subsuelo del Campo Geotérmico de los Humeros, Puebla: caso de estudio del Pozo H-5
El Campo Geotérmico Los Humeros se encuentra dentro de la caldera que lleva el mismo nombre, la cual se localiza en la parte más oriental del Cinturón Volcánico Trans-Mexicano. Esta caldera presenta una evolución geológica ...
Caracterización petrográfica y geoquímica del Pozo H-59 del Campo Geotérmico “Los Humeros”, Puebla.
El campo volcánico-geotérmico de “Los Humeros”, Puebla, ubicado en el límite oriental del Cinturón Volcánico Trans-Mexicano (CVTM) y actualmente en producción por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), es el ...